ENREDATE. GOTAS POR NIGER
Pues exactamente eso es lo que hemos hecho durante
la mañana del 25 de marzo, nos hemos ENREDADO y así y como os voy a contar
hemos tomado partido en esta interesante propuesta de UNICEF.
Todo comenzó cuando a la vuelta de Navidades fuimos
conocedores del proyecto educativo que la organización no gubernamental
desarrolla en Niger. Nos pareció interesantísimo. Hoy siempre la educación ha
sido y debe ser el motor que mueve al planeta que habitamos, pues la cultura es
en definitiva respeto y tolerancia.
¡Organizar una carrera solidaria! En ocasiones es
algo que puede hacernos sentir vértigo, por lo que ello implica, pero como dijo
el filósofo griego Diógenes: “el movimiento se demuestra andando”. Y eso es lo
que hicimos, sabíamos que las siguientes semanas serían de duro trabajo:
llamadas telefónicas, correos electrónicos, invitaciones, instancias,
reuniones…
Y por fin llego el gran día. La mañana amanecía
soleada pero desapacible, azotados por los últimos coletazos del invierno el
viento soplaba con fuerza trayendo con él un aire procedente del norte que
cortaba el cutis. Los alumnos se aproximaban con sus tutores a la zona de
entrega de dorsales, allí entregaban la aportación simbólica fijada destinada a
financiar los proyectos educativos que UNICEF lleva a cabo en Niger. Tras la
imposición de dorsales, cada uno de los cursos los alumnos se colocó en el
lugar fijado por la organización esperando el comienzo de las carreras. ¡Fue
una gran fiesta! Todo un maratón de solidaridad, que tenía al deporte como eje
vertebrador, no olvidemos todos los beneficios y valores que su práctica nos
trasmite. El evento salió a pedir de boca, los participantes se dejaron la
piel, primero buscando su “patrocinador” entre los familiares para obtener la
aportación con la cual tomar parte en la carrera pedestre, en segundo lugar por
su ejemplo de solidaridad y compromiso y por último y no menos importante por
el cálido apoyo que dieron en todos los momentos de la carrera.
Desde aquí y para concluir animar a otros a tomar
partido en esta propuesta o semejante, en la que ya concluida estamos pensado
en cómo organizarla para el próximo año, ya que juntos sumamos más. Y por
supuesto agradecer a: los corredores participantes (alumnos, profesores, padres
y madres, abuelas de alumnos y nuestro párroco); a los alumnos de Secundario
que participaron en la entrega de dorsales, control del equipo de sonido,
entrega de obsequios; a la AMYPA por reponer nuestras fuerzas con el
avituallamiento ofrecido; al Ayuntamiento, sus técnicos, alcalde y concejales,
empleados, Policía Local y Guardia Civil, sin quienes el corte de las calles y
control de tráfico hubiese sido imposible; reconocimiento por supuesto a la
Cruz Roja que siempre colabora con nosotros en todos los actos que les
requerimos; a Javier de Castro quien colabora también en la imposición de
dorsales y control de las calles; los medios de comunicación por su apoyo y
ayuda en la difusión del evento; y por supuesto a los vecinos quienes pudiendo
verse afectados por el corte de las calles han mostrado su apoyo y comprensión.