Como el más puro carnaval de Rio de Janeiro, el más castizo carnaval gaditano y el más elegante de los carnavales de Venecia, hemos vuelto a dar la campanada.
Alumnos y profesores han acudido a la fiesta con coloridos e ingeniosos atuendos. ¡Este año los profesores han mantenido una disputada partida de domino!
No faltaron a la fiesta princesas vampiros y vampiresas, superhéroes (Batman, Superman, el Hombre Linterna), guerreros de todas las épocas (griegos, romanos, ninjas), turistas, domadores de leones y policias (para poner orden), los televisivos hombre de negro, TRANCAS y BARRANCAS, Darth Vader y la vieja del visillo. Además a la veleda asistieron tres púgiles ataviados al más puro estilo Rocky Balboa.
¡Qué suene la música! ¡Qué empiece la fiesta! ¡Qué viva el carnaval del Colegio Virgen del Romeral!
miércoles, 26 de febrero de 2014
jueves, 20 de febrero de 2014
LITERATURA 3ºESO - MAPAS MENTALES
Los alumnos de 3º ESO han hecho estos mapas mentales,que reflejan cómo se organiza la información en su mente trasformando las palabras en símbolos.
Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y creativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema.Permiten convertir largas y aburridas listas de datos en coloridos diagramas, fáciles de memorizar y perfectamente organizados,que funcionan de forma totalmente natural, del mismo modo que el cerebro humano.
Para entender mejor qué es un mapa mental, imaginemos el plano de una ciudad. El centro de la urbe representa la idea principal, las principales avenidas que llevan al centro representan los pensamientos clave del proceso mental, las calles menores representan los pensamientos secundarios, etc. Las imágenes o formas especiales pueden representar monumentos o ideas especialmente importantes.
El mapa mental es el espejo externo en el que se reflejan sus pensamientos con ayuda de un proceso gráfico de gran fuerza, lo que proporciona la clave universal para desbloquear el potencial dinámico del cerebro.
En este caso el tema tratado es la literatura de la edad media.
lunes, 10 de febrero de 2014
VISITA A CÁRITAS.
VISITA DE LOS ALUMNOS DE 3º Y 4º DE PRIMARIA AL
CENTRO PARROQUIAL DE CÁRITAS
El 31 de enero los alumnos de 3º y 4º de primaria del
colegio Virgen del Romeral visitamos el Centro Parroquial de Acción Social de Binéfar (CEPAS) para constatar de primera mano el trabajo del
voluntariado en nuestra localidad tan relacionado con el lema que estamos
trabajando este curso en nuestro cole: “DAR SIN ESPERAR, RECIBIR SIN OLVIDAR”. Allí
Mosén Paco y otras
colaboradoras nos enseñaron muchas cosas importantes como por ejemplo que Cáritas es el organismo oficial de la Iglesia y que a través del mismo intentan promover, orientar y coordinar a la comunidad
cristiana.
Cáritas es también una asociación para ayudar a los pobres, ¿todo esto os parece importante verdad? Pues sabed que Cáritas está en 198 países.
Allí
realizamos una
charla sobre Cáritas: su organización, las labores de
ayuda que desempeñan: clases de apoyo escolar "Allá-Acá", programa de acogida, banco de alimentos, talleres de reciclaje
de ropa y tienda "el telar", vivienda tutelada "Alcort"
para personas mayores, taller ocupacional Nazaret para personas con algún tipo de dificultad mental, centro especial de empleo Insertare y
Comercio Justo.
También estuvimos con las personas que forman el taller ocupacional
Nazaret y nos explicaron a lo que se estaban dedicando en esos momentos.
Además nos invitaron a
un pica-pica con productos del Comercio Justo que, por cierto, estaba buenísimo.
Por ultimo, nos gustaría añadir que lo que más nos llamó la atención fue el objetivo final de Cáritas: "DESAPARECER", pues esto
significaría que habría desaparecido la pobreza, el hambre...y todos los problemas
sociales.
jueves, 6 de febrero de 2014
CIENCIAS NATURALES DIVERTIDAS
Los alumnos de 2º ESO, en su clase de Ciencias Naturales,
han trabajado de forma diferente la formulación química.
Espero que os gusten las fotos
martes, 4 de febrero de 2014
APOSTAMOS POR NUESTRA IDENTIDAD
JUEGOS TRADICIONALES
La tarde del lunes 3 de febrero, los alumnos de 4º curso de educación primaria han participado en una sesión de juegos tradicionales con el objetivo de que conozcan algunas de las actividades recreativas que nuestro mayores prácticaban en los momentos de asueto.
La actividad surge como respuesta a un trabajo trasversal llevado a cabo entre las áreas de Conocimiento del Medio (donde están estudiando el tema de la población y tradicones) y Educación Física.
Los materiales fueron cedido por Javier de Castro (Responsable del Servicio Comarcal de Deportes de La Litera).
Los alumos jugaron a las birlas, palistrocs, la rana, los hoyetes, el juego de la herradura, además de prácticar un juego de pulso, éste último se jugaba con una especie de "escalera" de no más de 40 cm. La sesión concluyó jugando al tiro de soga.
sábado, 1 de febrero de 2014
TERCER CICLO VISITA PROYTECSA
El día 28 de
enero, los alumnos de 5º y 6º de primaria del Colegio Virgen del Romeral, visitamos
“Proytecsa”, una de las empresas más importantes de Binéfar, dedicada a
diseñar y fabricar diversos sistemas de control y seguridad.
Al llegar, nos
estaban esperando y empezamos el recorrido. Primero vimos varios sistemas de
puertas, algunas son para bancos( SPI) sistema de puertas inteligentes y otras,
son las que se utilizan para acceder al metro( SPA) sistema de puerta reducida.
Al pasar por ellas detectan por medio de sensores, los objetos metálicos. También nosotros
pudimos pasar a través de ellas.
A continuación nos enseñaron dos modelos de
robots, uno más pequeño que el otro, que tienen una pinza que sirve para
desactivar bombas. Nos enseñaron un robot que es para la policía de Camerún. El
más grande, llamado Mega Aunav, con
su pinza totalmente estirada llega a alcanzar 18 metros, pudiendo desactivar bombas
que están encima de los pozos de petróleo.
Están
trabajando en un proyecto de robot con dos pinzas (una cogerá la bomba y la otra la desactivará.
Para
terminar nos enseñaron como una especie de camión-tanque, del ejército de
Tierra, al que le están insertando una pinza para desactivar o manipular minas en Afganistán. Exportan a muchos continentes,
en especial a Asia y África.
Nos
atendieron muy bien y nos
prepararon un estupendo regalo.
Fue una
salida muy interesante, en la cual hemos aprendido mucho.
Alumnos de 5º y 6º de
Primaria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)